Karlovy Vary

Karlovy Vary (también conocida por sus nombres en alemán, Karlsbad, e inglés, Carlsbad), es una ciudad balneario situada en Bohemia, la región occidental de la República Checa, en la confluencia de los ríos Ohře (Eger) y Teplá.

Karlovy Vary, recibió este nombre en honor del emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico Carlos IV, quien fundó la ciudad en 1370. Es famosa históricamente por sus fuentes termales (13 fuentes principales y unos cientos más pequeñas) y el río Teplá, también de aguas calientes. Posee también una interesante arquitectura.

Llegó a ser un famoso destino turístico en el siglo XIX, especialmente para personajes internacionales ilustres que buscaban tratamientos termales. La ciudad es también conocida por el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary y el popular licor checo Karlovarská Becherovka.
Tabla de contenidos

* 1 Origen del topónimo
* 2 Historia
* 3 Población
* 4 Productos famosos de Karlovy Vary
* 5 Personajes ilustres relacionados con Karlovy Vary
* 6 Referencias
* 7 Enlaces externos

Origen del topónimo

Los nombres Karlovy Vary y Karlsbad tienen significado similar en checo (baños termales o balneario termal de Carlos) y en alemán (baños o balneario de Carlos) respectivamente. Carlos en checo es Karel y su genitivo es Karlovy. La palabra var significa en checo "ebullición" y vary es una palabra arcaica para "baños termales". En alemán Carlos es Karl y su genitivo es Karls, en tanto que Bad significa balneario. De aquí el nombre en alemán de la localidad: Karlsbad.

Historia

El 14 de agosto de 1370, el emperador Carlos IV dio privilegios de ciudad al lugar, pues conocía la leyenda de las fuentes termales y sus supuestos beneficios en la salud. Los primeros asentamientos podrían encontrarse fuera de la ciudad actual.

Gracias a publicaciones de doctores como David Becher y Josef von Löschner, la ciudad se convirtió en un famoso balneario y fue visitada por muchos miembros de la aristocracia europea. Se convirtió en popular después de que las líneas de ferrocarril a Eger (Cheb) y Praga fueran completadas en 1870.

El número de visitantes creció desde las 134 familias del año 1756 a 26.000 huéspedes anuales a finales del siglo XIX. En 1911 llegó a los 71.000 visitantes, pero la I Guerra Mundial acabó con el turismo y con el Imperio Austrohúngaro en 1918.

La mayoría de la población, de lengua alemana, protestó en contra de ser incorporados a Checoslovaquia por el Tratado de Saint-Germain-en-Laye. Una marcha pacífica tuvo lugar el 4 de marzo de 1919, pero ese mismo mes seis de los participantes en la marcha fueron asesinados por tropas checas.[1]

En 1938, la región de los Sudetes – incluyendo Karlovy Vary – se convirtió en parte de Alemania. Hasta la expulsión de los alemanes, después de la II Guerra Mundial en 1945, la mayoría de la población de la ciudad era de lengua alemana.

Antes de eso, los decretos de Carlsbad de 1819 habían asociado la ciudad con la censura anti-liberal dentro de la Confederación Alemana.


Productos famosos de Karlovy Vary

* Cristal de la fabrica Moser. Tan llamado cristal de los reyes, como vasos de esta fabrica se encuentran en muchas familias reales.
* Becherovka (nombre original: Becher Bitter) un aperitivo inventado por David Becher, destilado segun de una receitura secreta desde 1807.
* Rosas petrificadas en el agua termal. Se venden de regalos.
* Galletas de Karlovy Vary
* Porcelana producida en Karlovy Vary mismo y en Chodov.
* Sal mineral para curas en el baño y sal mineral potable.

Personajes ilustres relacionados con Karlovy Vary

* František Běhounek, científico y novelista
* Karl Hermann Frank, oficial Nazi
* Johann Wolfgang Goethe, poeta alemán, filósofo y científico
* Walter Kaufman, compositor
* Princesa Michael de Kent (nacida Marie-Christine von Reibnitz), un miembro de la Familia Real Británica, nació en enero de 1945, antes de la expulsión de la población alemana
* August Labitzky, compositor
* Johann Josef Loschmidt, científico
* August Pfizmaier, orientalista
* Walter Serner, dadaista
* Hana Soukupová, supermodelo
* Adalbert Stifter, escritor austríaco
* Karin Stoiber, primera dama de Baviera
* Tomáš Vokoun, jugador de hockey sobre hielo
* Carl Weidl-Raymon, uno de los primeros promotores de la unificación europea
* David Navara, gran maestro del ajedrez
* Ludwig van Beethoven
* Karl Marx
* Mark Twain
* Antonín Dvořák

No hay comentarios: